Manga Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer:
Ficha Técnica de Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer
- Título original: ドラゴンボールZ 復活の「F」 (Dragon Ball Z: Fukkatsu no F)
- Autor: Akira Toriyama (historia original), Toyotarō (manga adaptación)
- Género: Acción, aventura, ciencia ficción, artes marciales
- Primera publicación: 2015
- Editorial: Shueisha
- Revista: V-Jump
- Formato: Manga (adaptación de la película)
- Número de capítulos: 1 (one-shot)
- Idioma original: Japonés
- Adaptaciones: Basado en la película Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer (2015)
Descripción:
El manga Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer es una adaptación a formato cómic de la película homónima que fue lanzada en 2015. Este manga fue dibujado por Toyotarō, bajo la supervisión de Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball. En este manga, se retoma la historia del legendario villano Freezer, quien es resucitado gracias a las Esferas del Dragón y vuelve para vengarse de Gokū y los Guerreros Z.
Trama:
La historia sigue los eventos después de la derrota de Majin Buu en Dragon Ball Z. Sorbet, uno de los miembros del ejército de Freezer, logra reunir las Esferas del Dragón y utiliza un deseo para resucitar a Freezer, quien había sido derrotado por Gokū muchos años atrás. Freezer, al volver a la vida, decide entrenar por primera vez en su vida con el objetivo de obtener un nuevo nivel de poder y vengarse de Gokū y los Guerreros Z.
Después de meses de entrenamiento, Freezer alcanza una nueva transformación llamada Golden Freezer, que lo vuelve mucho más poderoso. Freezer y su ejército se dirigen a la Tierra para enfrentarse a Gokū y Vegeta, quienes se encuentran entrenando bajo la tutela de Whis, el asistente de Beerus, el Dios de la Destrucción.
La historia culmina en una batalla épica en la Tierra entre Freezer en su forma dorada y Gokū en su nueva forma de Super Saiyajin Blue (Super Saiyajin Dios Super Saiyajin). Vegeta también entra en la batalla, y al final, la intervención de Whis es clave para salvar a la Tierra de la destrucción.
Personajes principales:
- Son Gokū: El protagonista, que ha alcanzado la forma de Super Saiyajin Blue después de entrenar con Whis.
- Vegeta: El Príncipe de los Saiyajin, también ha alcanzado la forma de Super Saiyajin Blue.
- Freezer: El villano resucitado que, después de entrenar, alcanza su nueva forma de Golden Freezer.
- Whis: El ángel asistente de Beerus, que entrena a Gokū y Vegeta.
- Beerus: El Dios de la Destrucción, quien observa los acontecimientos de la batalla desde una distancia segura.
- Sorbet: Miembro del ejército de Freezer, responsable de la resurrección de su líder.
Características:
- Adaptación directa: El manga sigue fielmente la trama de la película Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer, pero en formato de un solo capítulo.
- Estilo artístico: Dibujado por Toyotarō, el estilo artístico es muy cercano al de Akira Toriyama. Toyotarō es conocido por su precisión al replicar el estilo de Toriyama, lo que le ha permitido participar en la creación de otros proyectos de Dragon Ball Super.
- Transformaciones: Este manga introduce las nuevas transformaciones de Golden Freezer y Super Saiyajin Blue, ambas claves para la saga posterior de Dragon Ball Super.
Publicación:
El manga Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer fue publicado en la revista V-Jump en 2015 como un one-shot (manga de un solo capítulo) para acompañar el lanzamiento de la película. Fue distribuido en Japón y otros países junto con materiales promocionales de la película.
Temas principales:
- Venganza: El deseo de Freezer de vengarse de Gokū impulsa la trama principal del manga, mostrando su obsesión por derrotar al Saiyajin que lo venció.
- Superación personal: Tanto Freezer como Gokū y Vegeta alcanzan nuevos niveles de poder gracias al entrenamiento, destacando el tema de la constante superación y evolución en la serie.
- La fragilidad del poder: A pesar del aumento de poder de Freezer, su falta de preparación mental y su exceso de confianza son factores clave en su derrota, un tema recurrente en la obra de Toriyama.
Notas:
- Canonidad: El manga, al igual que la película en la que se basa, es parte del canon oficial de Dragon Ball. Los eventos de Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer están directamente conectados con la historia de Dragon Ball Super.
- Conexión con Dragon Ball Super: La resurrección de Freezer y su nueva forma son elementos clave en las sagas posteriores de Dragon Ball Super, incluyendo el Torneo de Poder.
Utilidad:
Este manga es una adaptación breve y directa de la película, ideal para los fanáticos que deseen revivir la trama de La Resurrección de Freezer en formato de cómic. Además, es relevante para aquellos que siguen el arco narrativo de Dragon Ball Super y desean entender la evolución de los personajes y sus poderes.