Manga Dragon Ball Super, que es la continuación oficial del manga original de Dragon Ball creado por Akira Toriyama:
Ficha Técnica: Dragon Ball Super
- Título: Dragon Ball Super
- Autor: Akira Toriyama (creador y supervisor de la historia)
- Ilustrador: Toyotarou
- Editorial:
- Japón: Shueisha
- España: Planeta Cómic
- Revista de publicación: V-Jump (Shueisha)
- Primera publicación: 20 de junio de 2015
- Género: Acción, Aventura, Fantasía, Ciencia Ficción, Artes Marciales
- Demografía: Shonen (orientado a un público juvenil)
- Formato de publicación: Publicación mensual en la revista V-Jump (Japón) y volúmenes recopilatorios (Tankobon)
- Número de volúmenes: 21+ (en curso)
- Estado: En publicación
Sinopsis:
El manga Dragon Ball Super es la continuación directa del manga original de Dragon Ball de Akira Toriyama. La historia comienza justo después de la derrota de Majin Buu y la posterior paz en la Tierra, pero rápidamente introduce nuevos desafíos, como la aparición del dios de la destrucción Beerus y la búsqueda de los guerreros más poderosos en diferentes universos. Con nuevas sagas y villanos, los personajes clásicos como Goku y Vegeta alcanzan nuevos niveles de poder, como el Ultra Instinto y la evolución del Super Saiyajin Blue.
Arcos Principales:
- Saga de la Batalla de los Dioses (Beerus)
- Saga de la Resurrección de Freezer
- Saga del Torneo de los Universos 6 y 7
- Saga de Goku Black y Zamasu
- Saga del Torneo de Poder
- Saga de Moro (El prisionero de la Patrulla Galáctica)
- Saga de Granola, el Superviviente
- Saga del Torneo de Supervivencia del Multiverso (en curso)
Personajes Principales:
- Goku
- Vegeta
- Beerus (Dios de la Destrucción)
- Whis (Ángel, asistente de Beerus)
- Zeno-sama (Rey de Todo)
- Trunks del Futuro
- Zamasu / Goku Black
- Moro (villano de la saga de la Patrulla Galáctica)
- Granola (superviviente cereliano, introducido en la saga de Granola)
Características:
- Estilo de Dibujo: Toyotarou sigue el estilo de Akira Toriyama, manteniendo la esencia visual del manga original.
- Narrativa: A pesar de estar basada en el trabajo de Akira Toriyama, Toyotarou tiene un papel activo en la interpretación y desarrollo de las batallas y escenas.
Diferencias con el Anime:
El manga de Dragon Ball Super tiene diferencias significativas con el anime en cuanto a cómo se desarrollan ciertos eventos y batallas, especialmente en sagas como la del Torneo de Poder y la Saga de Moro. Además, el manga ha continuado más allá del anime, cubriendo arcos inéditos como el de Granola.
Audiencia:
- Demografía: El manga está dirigido principalmente al público shonen (jóvenes adolescentes), pero debido a la popularidad de la franquicia, es seguido por lectores de todas las edades.
Curiosidades:
- Toyotarou era un fanático de Dragon Ball antes de convertirse en el mangaka oficial de Dragon Ball Super. Previamente trabajaba en el manga de Dragon Ball Heroes.
- Akira Toriyama sigue supervisando de cerca la trama del manga, lo que lo convierte en la continuación oficial de su obra.
El manga Dragon Ball Super ha tenido un éxito continuo desde su lanzamiento, ampliando el universo de Dragon Ball y manteniendo a los fans enganchados con nuevas transformaciones y villanos.